Curso de acompañamiento a la Maternidad con Alma

Metodología del Curso
-
Sesiones informativas desde la visión de una comadrona: Amplios conocimientos sobre la fisiología del embarazo, parto y posparto, para que puedas sentir qué deseas y puedas tomar decisiones ante las intervenciones propuestas por los profesionales de la maternidad que te acompañan
- Método de autocuidado de tu suelo pélvico, postura corporal y faja abdominal durante tu embarazo: A través del autoconocimiento, autovaloración y guiándote para que realices prevención o avances hacia tu recuperación. Y a través de la mirada psicocorporal te acompaño para que empieces a mirar más allá de lo físico
- Preparación física al parto: Sesiones para darte recursos de flexibilidad perineal, posturas e ideas para el trabajo de parto durante la dilatación, y cómo hacer pujos eficaces cuando llevas epidural, ya que en ese caso tu reflejo de parto no está activo
- Acompañamiento grupal: Sesiones grupales quincenales (mensuales con Ana y mensuales con Imma), para que preguntes tus dudas y lo que te preocupa y te sientas acompañada y en tribu
- Acompañamiento individual: Si lo deseas puedes completar tu viaje con sesiones individuales con Ana o con Imma, que pueden ser presenciales si vienes a Barcelona u online estés donde estés
Puedes acceder durante 9 meses desde tu comienzo, y puedes participar en las sesiones de embarazo hasta el parto.
Estructura del curso
Se estructura en dos cursos independientes:
- Curso de acompañamiento al embarazo y preparación física al parto con Alma Impartido y coordinado por la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico Ana Escudero “Fisioalma”
- Curso de acompañamiento a la maternidad
Impartido por la comadrona autónoma Imma Sàrries Zgonc
Puedes elegir si realizas el programa completo formado por los 2 cursos o si sólo quieres la parte más física que puede ser lo que necesites si sientes que ya estás siendo bien acompañada por otra comadrona.
Curso de acompañamiento al embarazo y preparación física al parto con Alma
Impartido y coordinado por la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico Ana Escudero “Fisioalma”
Conoce tu hoja de ruta de esta formación y sorpréndete descubriendo el suelo pélvico y todas sus conexiones.
En el primer módulo vas a aprender a orientarte en el curso, vas a conocer qué es el suelo pélvico en sentido amplio, y como puedes favorecer tu parto desde el trabajo corporal.
Al acabar el módulo compartirás conmigo que el suelo pélvico es el centro del universo
En el segundo módulo vas a conocer y saber interpretar los síntomas que indican que algo no va bien en tu suelo pélvico.
También vas a ser capaz de autoevaluar cómo está tu suelo pélvico, tu postura, tu abdomen y la estabilidad de tu pelvis, puntos clave para tu salud corporal.
Al acabar el módulo estarás lista para entrar en acción y trabajar tu cuerpo de forma preventiva o para empezar a solucionar lo que no va bien.
En el módulo 3 vas a adquirir herramientas corporales que te van a dar fuerza muscular y sostén físico y emocional.
Al acabar el módulo tendrás muchos tips posturales, sabrás usar el tronco propioceptivo, y conocerás cómo recuperar la fuerza de tu pelvis y tu core. Puro sostén en tu maternidad
En el módulo 4 vas a conectar con tu suelo pélvico, dándole fuerza o flexibilidad según necesites.
También vas a conocer tu pelvis y el gran espacio que acoge a tu bebé.
Al acabar el módulo sabrás trabajar tu suelo pélvico de forma segura, conectarás mucho más con esta zona tan importante y tan olvidada, y serás capaz de sentir el camino de tu bebé.
En el módulo 5 vas a sentir la apertura y la flexibilidad, tan necesaria en el proceso de parto y contrapunto al trabajo de fuerza,
Al acabar el módulo sabrás cómo movilizar tu pelvis, cómo realizar esferodinamia, como dar más espacio a tu bebé en abdomen y tórax, como realizar los principales estiramientos que necesita una mujer embarazada, y cómo cuidar las tensiones de la espalda
En el módulo 6 vas a adquirir recursos específicamente orientados para el momento del parto.
Al acabar el módulo sabrás como hacer correctamente y sin dolor el masaje perineal, tendrás información y conocerás posturas para el trabajo de parto durante la dilatación, y sabrás cómo hacer pujos eficaces para el nacimiento del bebé en caso de epidural.
En el módulo extra te regalo recursos que van más allá del trabajo corporal de fisioterapeuta, como tips de salud miccional, defecatoria o de alimentación, ejercicios para trabajar con tus creencias o visualizaciones para el parto.
También es el lugar para los colaboradores, pequeñas charlas con información súper útil para tí